La mejor Institución Educativa

ANTON MAKARENKO

16.06.2014 20:43

ANTON  SEMIONOVICH  MAKARENKO           

Nacido en la Ciudad de Bielopolie, Ucrania, en 1888, Anton Semionovich Makárenko, fue el segundo Hijo de una familia obrera de la región de Járkov, capital de Ucrania. 

Este extraordinario educador y formador de juventudes soviéticas, por su nacimiento en 1888 y su muerte ocurrida en el año 1939, así como por las condiciones socio históricas de Rusia, participó de dos siglos y dos sistemas socio económicos: los siglos XIX y XX y del Capitalismo y Socialismo.

El contexto histórico que marca el inicio de la vida de este pedagogo se inicia en el año 1905, cuando es nombrado profesor en una escuela ferroviaria donde trabajaba su padre. 

Realiza un experimento sacando una media porcentual de sus alumnos y ubicándolos de acuerdo a su rendimiento: (del primero al último), lo que marca el inicio de una compleja reflexión.

A partir de 1920, cuando Fundó la célebre Colonia Gorki, llega la oportunidad de practicar los principios democráticos de la doctrina Marxista que vinculan la teoría educativa con la práctica social y la enseñanza a través del trabajo colectivo

Dentro de los planteamientos más destacados como aporte a la educación, política y ciencia son sus teorías: 

Teoría de la Colectividad: Esta teoría no acepta que la educación deba fundamentarse sobre las necesidades del niño y más bien plantea que las necesidades en que debe ponerse más énfasis son en las de la sociedad y las del país. 

Educar en función de la Sociedad, la puesta en práctica del modelo autogestionario que vincule la vida del trabajo a la vida escolar, la autodisciplina y la auto organización. 

PROPUESTA DPEDAGOGICA DE MAKARENKO EN GORKI

En la propuesta de Antón Makárenko planteamientos como:

El estado tiene la obligación de dirigir la vida de las personas

La educación no está al servicio  de la individualidad

Organización y disciplina militar

El castigo era ejerciendo presión grupal

Teoría y método de la colectividad

El destino supremo de la colectividad es la creación de condiciones para el desarrollo armónico y libre del individuo, para la educación de colectivistas. Para trabajar con una persona hay que conocerla y cultivarla.  Si yo me imagino las personas como granos amontonados, si no las veo en escala de la colectividad, si las abordo sin tener en cuenta que son parte de la colectividad, no estaré en condiciones de trabajar con ellas

No te preocupes

OCUPATE de:

Amar,

Ser Inmensamente Feliz,

Ser Responsable contigo y tu realidad,

Ser innovador, inventor y creativo

Seguir algunas veces tu instinto,

Entregarte con pasión hacia la vida y por supuesto

de dar todos los días de los años que nos quedan por vivir una sonrisa y consagrar nuestra amistad.

© 2011 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode